El precio de la luz vuelve a subir, conoce cuáles son las horas más baratas que puedes aprovechar para realizar actividades cotidianas, tales como prender el lavarropas, usar el lavavajillas o planchar.
El precio de la luz continúa subiendo en lo que ya va del año, solo el 01 de octubre el precio llegó a 216,01 euros.
Se estima que el precio del megavatio no baje de los 198,77 euros que costará entre las 15:00, 16:00 y 17:00 horas. El precio máximo serían de 249 euros, que se marcarían en dos franjas: a las 20:00 y 21:00 horas.
Es por ello que el Gobierno Central ha implementado un plan de medidas, tales como, la rebaja de impuesto de la electricidad al 0,5 % , la contribución de las eléctricas por los ingresos extraordinarios o la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, entre otras; así evitar que el precio de la luz siga subiendo.
Pues bien, como ya lo mencionamos líneas más arriba, la franja horaria con mayor coste sería entre las 20:00 y 21:00 horas, y el precio llegaría hasta los 249 euros el MWh. Mientras que el precio más barato se daría entre las 02:00 y 03:00 am, llegando a costar 141 euros el MWh.
Entonces, ¿Cuáles serían los horarios con los precios más baratos?
Según Selectra, prender el lavarropas tendría un coste de 55 céntimos el kW en las horas puntas, 41 céntimos/kW en las horas llanas y 31 céntimos/kW en las horas bajas, es decir en la madrugada.
Encender el lavavajillas tendría el precio máximo de 48 céntimos/kW y en las horas más bajas costaría 27 céntimos/kW.
El aire acondicionado tendrá un coste de 41 céntimos/kW en las horas pico, mientras que en las horas bajas costará 23 céntimos/kW en las madrugadas.
Planchar la ropa en las horas puntas costará 33 céntimos/kW y a partir de las 00:00 horas tendría un coste de 19 céntimos/kW.
Para más información sobre el uso de otros electrodomésticos consulte aquí: https://tarifaluzhora.es/
fuente de la imagen tarifaluzhora.es