fbpx

Algunas de las tendencias del autoconsumo fotovoltaico para el 2023 son el impulso del autoconsumo compartido en comunidades de vecinos y en comunidades energéticas. En Nataltec queremos despejaros algunas dudas sobre cómo será el futuro del rubro energético.

El precio de la electricidad en este 2023

Creemos que va a ser un año de precios caros. No tan caros como en el 2020 y 2021, pero un año de precios altos. Esto se debe por el precio del gas ¿éste de qué depende? Pues va a depender de las tensiones geopolíticas. Mientras sigan las tensiones geopolíticas, con guerras en marcha y demás,  el precio de la energía seguirá elevándose, siempre que el gas entre en juego en el mercado eléctrico.

El almacenamiento sigue ganando peso en autoconsumo

Tiene que ver con el impulso y consolidación de los sistemas de almacenamiento de energía para fotovoltaica, tanto para residencial como para industrial. Desde el lanzamiento de nuevas baterías de litio más potentes y funcionales, hasta las soluciones “todo en uno”.

Nuevas baterías de litio para residencial

Entre los nuevos modelos de baterías de litio que ofrecen los fabricantes que buscan crear soluciones cada vez más integrales, destaca la batería SolarEdge Home 48V. La batería modular de bajo voltaje tiene una capacidad de 4,6kWh y se pueden conectar hasta 5 baterías en paralelo para una capacidad de 23kWh por inversor. Debido a su acoplamiento de corriente continua (CC), ofrece una eficiencia máxima de ida y vuelta del 94,5%.

También es bueno para respaldo, siempre que tenga un inversor trifásico SolarEdge Home Hub o un inversor trifásico StorEdge y una interfaz de respaldo SolarEdge Home.

Este modelo, junto con la batería Energy Bank, compone la gama de soluciones de almacenamiento acopladas en CC de SolarEdge, que proporcionan una mayor eficiencia solar global del sistema.

Tendencias en el autoconsumo fotovoltaico

Almacenamiento all in one

Otra de las novedades en este 2023 para el autoconsumo es el impulso de las soluciones “todo en uno” (all in one), que integran inversor, batería y sistema de comunicación en un único equipo, este año también llega la EP Cube, la solución all in one de Canadian Solar.

La EP Cube ofrece de serie la función backup y es compatible para entrada de CA y de CC. A su vez, admite cargadores de vehículos eléctricos de hasta 7,4kW.

Permite la gestión inteligente de la generación, consumo y almacenamiento de energía. Se trata de un diseño estético y compacto, con una garantía es de 10 años o 6.000 ciclos, lo que suceda antes. Transcurrido este tiempo, aseguran que el equipo estará funcionando por encima del 80% de su capacidad.

Tendencias en el autoconsumo fotovoltaico

Autoconsumo en comunidades de vecinos

Otra de las tendencias para el autoconsumo fotovoltaico en 2023, es que este año se despegará el autoconsumo en comunidades de vecinos. Se van a hacer muchas instalaciones de paneles solares en comunidades de propietarios.

Durante el 2021 y el 2022 ya hemos venido haciendo instalaciones de este tipo, pero este año van a impulsarse aún más. Se han agilizado los trámites administrativos y, aunque siguen siendo un poco más complejos que una instalación de autoconsumo individual, va a simplificarse bastante.

Además, han mejorado las condiciones para los vecinos y está mucho más claro también cómo hacer el reparto de excedentes, gracias a los coeficientes de reparto dinámicos. Hay muchas posibilidades en este sector.

Aerotermia, geotermia y el coche eléctrico

Otra de las tendencias del autoconsumo en 2023 tiene que ver con que la electrificación del sistema energético sigue imparable. El 80% actual de la energía no eléctrica tenderá a electrificarse en calefacción y transporte. Creemos que esta será otra tendencia del autouso fotovoltaico en 2023.

En cuanto a la calefacción, el calor de gas y la energía geotérmica serán las fuentes principales. Son sistemas muy eficientes que, combinados con la tecnología fotovoltaica, proporcionarán una importante rentabilidad y ayudarán a reducir el tiempo de amortización de las instalaciones fotovoltaicas. En cuanto a los vehículos eléctricos, si el desarrollo de España es relativamente lento, especialmente en 2022 en cuanto a vehículos eléctricos, creemos que es un hecho imparable que habrá mucho vehículo eléctrico en 2023 y los próximos años. Implementación del cargador de los vehículos eléctricos.

Estas son las tendencias en el autoconsumo fotovoltaico para este año 2023. Visita nuestro Blog.

Cuando contratas tu instalación con Nataltec, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

Traducir »
×